Clientes institucionales
Este segmento está conformado por empresas, organismos públicos o privados, con o sin fines de lucro. En ese sentido y en relación a la demanda por producción de eventos, podemos reconocer dos grandes grupos:
Organismos o Instituciones
Por lo general no tienen fines de lucro y si los tienen, sus fondos van en apoyo a causas. Son de carácter social, educativo, deportivo. Sus objetivos pueden ser:
- Atraer “parcialidad”: Socios, adeptos, partidarios, simpatizantes, benefactores, feligreses, alumnos, etc.
- Educar informar: Problema / solución técnica, social
- Apoyo a una causa
- Mostrar labor desarrollada
- Reunir fondos para una acción
- Celebrar (aperturas, finalizaciones, graduaciones, aniversarios, etc.)
Hoy en día, es difícil encontrar instituciones que no precisen de un plan de marketing, aun teniendo objetivos sociales, espirituales, educativos y culturales. En países más desarrollados las instituciones no lucrativas reciben permanentemente asesoría de consultores en marketing, agencias de publicidad y productores de eventos quienes contribuyen a que ellas puedan desenvolverse de manera muy similar a como lo hacen las empresas privadas. No es de extrañar entonces, que en Reino Unido exista incluso programas de MBA para le gestión eclesiástica.
Las instituciones de carácter social tienen una gran necesidad de estar permanentemente sensibilizando al público para extender o fortalecer su labor. La recaudación de fondos para causas benéficas es uno de los objetivos más comunes y también uno de los mayores desafíos para los equipos de marketing que apoyan a estos organismos.
Obviamente las personas que laboran en cada una de estas empresas no lucrativas tienen la convicción de que su causa es la que merece la mayor atención y el mayor respaldo de parte de la comunidad. Sin embargo, tal como sucede en la competencia entre empresas privadas, las que logran sus objetivos no necesariamente son las que tienen los mejores argumentos, sino las que han preparado cuidadosamente sus planes de marketing y comunicaciones y han sabido ejecutarlos exitosamente.
Eso significa estudiar el perfil de quienes del público al que quieren llegar y que puede ser más receptivo (Target Group), conocer los medios de comunicación a los cuales están más expuestos y que mayor credibilidad tienen para ellos; estimar los ingresos de esas personas y hacer una relación de cuanto de esos ingresos eventualmente podrían destinar a una causa.
- 1 - Oportunidad de desarrollo
- 2 - El mundo de los eventos
- 3 - El capital más valioso es su inventario personal
- 4 - ¿Cuál es la función de los eventos?
- 5 - La industria de los eventos a nivel mundial
- 6 - Las tendencias sociales
- 7 - Las amenazas y oportunidades de una nueva sociedad
- 8 - El entorno empresarial e institucional
- 9 - La globalización
- 10 - Mercado de los eventos
- 11 - La era de la especialización
- 12 - Clientes institucionales
- 13 - La función de los eventos en las instituciones sin fines de lucro
- 14 - Las instituciones públicas
- 15 - El impacto de los eventos en las pequeñas localidades: el caso de Stratford
- 16 - La empresa privada
- 17 - Un evento es una empresa
- 18 - ¿Qué tipo de empresa es un evento?
- 19 - Secuencia de la generación de eventos
- 20 - Los tipos de público en los eventos corporativos
- 21 - Objetivos a cumplir a través de un evento
- 22 - La Planeación, ejecución y evaluación
- 23 - Caso de estudio