Definiciones
Demanda dependiente: Corresponden a las materias primas, los componentes y los subensambles, que son usados en la producción de artículos que sirven para la fabricación de otros artículos o para la fabricación de productos finales.
Es muy útil al momento de definir los inventarios, así por ejemplo el Inventario de Producción es muy dependiente y predecible.
Demanda independiente: Corresponden a productos ya terminados, ésta a diferencia de la demanda dependiente, requiere algún grado de pronóstico para su programación, ya que está muy ligada a las necesidades de los consumidores en un mercado incierto y en permanente cambio.
Nota
Muchas empresas que fabrican productos terminados, dejan la PRM y los pedidos finales de materiales, bajo la responsabilidad de la división de Ingeniería y Producción, lo que parece lo más lógico, ya que esta unidad técnica es la que más conoce sobre estas materias técnicas de requerimientos de piezas, componentes, y subensambles, para abastecer su línea de producción.
La programación maestra de producción (PMP), dicta los requerimientos brutos o proyectados para la producción final al sistema de PRM. Los requerimientos brutos no consideran el inventario disponible o en proceso; es el sistema computacional de la PRM, la que separa la demanda de los productos finales en requerimientos para subensambles, componentes y materiales, procesando todas las listas más relevantes de materiales en base a tomas de nivel por nivel.
Los requerimientos netos se calculan ajustándolo de acuerdo al inventario existente y los artículos ordenados, tal cual se registran en el estado del inventario, luego:
RN= RB- (ID+RP)
donde, RP= recepciones programadas RB= requerimientos brutos
RN= requerimientos netos ID= inventario disponible
Modelo simple de PRM
Ejemplo: Fábrica de máquinas de cortar pasto.
- 1 - Introducción
- 2 - La gestión de adquisiciones
- 3 - Departamento de compras o adquisiciones
- 4 - Atributos para evaluar un proveedor
- 5 - El departamento de adquisiciones es un área clave de la empresa
- 6 - Proceso de compra
- 7 - Clasificación del proceso de compras
- 8 - Manual de trabajo en adquisiciones
- 9 - Libro auxiliar de proveedores
- 10 - Libro control de pedidos
- 11 - Ficha de registro de proveedores
- 12 - Informe de recepción de mercaderías
- 13 - Matriz o cuadro de decisión para proveedor oferente
- 14 - Cuadro de clasificación abc de los materiales
- 15 - Carta de planificación de materiales requeridos (PRM)
- 16 - Definiciones
- 17 - Anexos