Definir ubicaciones privilegiadas de alistamiento
Dentro de cada bodega se deben seleccionar todos aquellos productos, especialmente, materias primas, que tengan una salida diaria o de gran rotación y a esta se le debe dar un lugar privilegiado dentro de la bodega, todo esto para permitir en forma expedita la salida de estos, sin producir ningún movimiento adicional de artículos, debe quedar en forma cómoda y de muy fácil acceso.
Más de una bodega
En muchas empresas nos encontramos que contamos con más de una bodega, frente a esta situación se deben seleccionar los artículos que irán almacenados en cada una de ellas y esta obedecer a una ubicación completa y definitiva, por lo que un mismo artículo no se podrá almacenar en otras bodegas.
Para seleccionar que artículos deberán ir en cada bodega, en general, debemos analizar, entre otros lo siguiente:
- Metraje de cada una de ellas.
- Capacidad de almacenamiento.
- Condiciones de aislamiento y conservación de la mercadería.
- Cantidad de accesos y sus dimensiones para el ingreso.
- Ubicación de cada una de ellas con respecto al lugar de recepción de mercadería.
- Espacios disponibles para recepción de mercadería o acarreo a esta.
- Condiciones de seguridad general para el almacenamiento.
- Condiciones de ventilación.
- 1 - El Proceso
- 2 - Sistema de recepción y control en la recepción de mercadería
- 3 - Permitir tener un buen y lógico ordenamiento
- 4 - Definir capacidades, posiciones y ubicaciones del almacenamiento
- 5 - Definir ubicaciones privilegiadas de alistamiento
- 6 - Requerimientos de reabastecimiento
- 7 - Definición de Niveles de Stock Crítico
- 8 - Elaboración de un proceso de mantención y reparación de bienes de la empresa
- 9 - Toma y procesamiento de inventario
- 10 - Utilización y mantención de las maquinarias, elementos técnicos y computacionales
- 11 - Baja de materiales