Oportunidad de desarrollo
¿Ha pensado cuántos beneficios trae para una comunidad la realización de un Congreso, un festival o una exposición? ¿Cuántas personas tienen empleo gracias a un matrimonio, un torneo deportivo o un seminario?
Si una empresa auspicia o produce un evento propio ¿cuánto gana en términos de marca, imagen, fidelización de clientes, reconocimiento, lo que a la larga se traducirá en ventas? Definitivamente, detrás de la industria de los eventos hay mucho más que espectáculos y banquetes.
Financiar y rentabilizar un evento
Uno de los puntos críticos en la organización de eventos es la gestión de auspicios y patrocinios, lo cual significa financiar su ejecución y hacerlo rentable.
Para una productora la rentabilidad puede medirse en términos netamente financieros. Una empresa puede buscar la rentabilidad a través de posicionamiento de su marca o aumento de sus ventas. Asimismo, una institución sin fines de lucro puede necesitar atraer benefactores para una causa.
Sea cual sea el tipo de rentabilidad que se tenga por objetivo, el éxito de un evento pasa por un adecuado plan de ejecución que incorpore los elementos financieros y las estrategias necesarias para lograr esas metas.
Los eventos son mucho más que banquetes y espectáculos, es una de las industrias de mayor dinamismo a nivel mundial que contribuye al desarrollo de miles de emprendedores e impacta positivamente en la cultura, el turismo y los negocios. La producción de eventos permite a personas emprendedoras, desarrollar una actividad independiente y de altos ingresos, donde la creatividad, la pasión y un acertado enfoque estratégico son las verdaderas claves de éxito.
En el área empresarial, la organización de eventos es una poderosa herramienta de marketing. La creación de demanda, atracción y fidelización de clientes así como el reconocimiento social se ven favorecidas por las estrategias de eventos que están llevando a cabo las más exitosas empresas
Este curso tiene por objetivo que los alumnos conozcan y apliquen una de las herramientas más eficientes para el marketing de hoy. Esto les ayudará a potenciar su gestión comercial realizando o auspiciando eventos, para crear demanda, atraer y fidelizar a sus clientes.
Los eventos tienen como objetivo entretener, educar e informar y en ese sentido se han convertido en una poderosa herramienta de comunicación y marketing tan válida como la televisión, la radio o la prensa, pero con un nivel de eficiencia y efectividad mucho mayor.
Un evento ofrece una audiencia cautiva, con claros perfiles psicográficos y con un fuerte nivel de interacción personal, a un bajo costo. Aprenda cómo, incluso, pequeños eventos pueden transformarse en grandes negocios e impactar positivamente en las ventas, imagen y la relación con los clientes.
- 1 - Oportunidad de desarrollo
- 2 - El mundo de los eventos
- 3 - El capital más valioso es su inventario personal
- 4 - ¿Cuál es la función de los eventos?
- 5 - La industria de los eventos a nivel mundial
- 6 - Las tendencias sociales
- 7 - Las amenazas y oportunidades de una nueva sociedad
- 8 - El entorno empresarial e institucional
- 9 - La globalización
- 10 - Mercado de los eventos
- 11 - La era de la especialización
- 12 - Clientes institucionales
- 13 - La función de los eventos en las instituciones sin fines de lucro
- 14 - Las instituciones públicas
- 15 - El impacto de los eventos en las pequeñas localidades: el caso de Stratford
- 16 - La empresa privada
- 17 - Un evento es una empresa
- 18 - ¿Qué tipo de empresa es un evento?
- 19 - Secuencia de la generación de eventos
- 20 - Los tipos de público en los eventos corporativos
- 21 - Objetivos a cumplir a través de un evento
- 22 - La Planeación, ejecución y evaluación
- 23 - Caso de estudio