Secuencia de la generación de eventos
El Propósito
Es el “porqué”, íntimamente relacionado con una estrategia global que existe antes de cualquier evento. Al interior de una empresa u organización, este propósito se ve reflejado en su visión y misión.
No tiene una relación inmediata con los objetivos, sino con el enfoque y el contexto de la organización.
El productor, tanto interno como independiente debe conocer los elementos que dan vida a su empresa o institución:
- En qué negocio están
- Quiénes y cómo son sus clientes. Si existen distintos tipos de clientes debe detallar el perfil de cada grupo.
- Cómo interactúa la organización con los distintos estamentos de la sociedad
- Qué mensajes comunican
Los Objetivos
Es el “para qué”. Finalidad inmediata. Mientras más claros y medibles, habrá mayor coherencia entre la creatividad y los resultados.
Dentro de una organización pueden existir objetivos tan diversos como por ejemplo aumentar ventas por una parte mejorar los procesos de producción por otra. Esos distintos objetivos apuntan hacia el propósito de la organización, sin embargo, cada uno de ellos se cumple y se mide de formas específicas.
En ese sentido, el productor de eventos debe saber claramente con qué índice será medido el resultado que se obtenga de las actividades que realice. cuáles son los alcances de dichos objetivos y con qué recursos cuenta para contribuir al cumplimiento de dichas metas.
Esto es de especial importancia, pues la creación del evento debe guardar absoluta coherencia con los objetivos esperados. Siguiendo con el ejemplo del departamento comercial que necesita, a través de un evento, aumentar sus ventas, si un evento realizado para conseguir dicho objetivo es impecable en cuanto a ejecución, pero no consigue la finalidad de vender, el evento habrá fracasado.
- 1 - Oportunidad de desarrollo
- 2 - El mundo de los eventos
- 3 - El capital más valioso es su inventario personal
- 4 - ¿Cuál es la función de los eventos?
- 5 - La industria de los eventos a nivel mundial
- 6 - Las tendencias sociales
- 7 - Las amenazas y oportunidades de una nueva sociedad
- 8 - El entorno empresarial e institucional
- 9 - La globalización
- 10 - Mercado de los eventos
- 11 - La era de la especialización
- 12 - Clientes institucionales
- 13 - La función de los eventos en las instituciones sin fines de lucro
- 14 - Las instituciones públicas
- 15 - El impacto de los eventos en las pequeñas localidades: el caso de Stratford
- 16 - La empresa privada
- 17 - Un evento es una empresa
- 18 - ¿Qué tipo de empresa es un evento?
- 19 - Secuencia de la generación de eventos
- 20 - Los tipos de público en los eventos corporativos
- 21 - Objetivos a cumplir a través de un evento
- 22 - La Planeación, ejecución y evaluación
- 23 - Caso de estudio